Ir al contenido principal

Unidad 2 Modelos de Negocios en la Economía Digital.

Competencia general de la unidad.

Aprender a diferenciar los diferentes tipos de negocios digitales para aplicarlos en nuestra empresa para colocarla en la mejor posición en el mercado.

Modelos de negocios.

Actualmente, pocas industrias son inmunes a los efectos del comercio electrónico. Éste, ha modificado sustancialmente muchos aspectos de la vida de las personas y de las empresas, entre otros la forma en que muchas compañías, hoy en día, hacen negocios. Las nuevas oportunidades de comercio electrónico aunadas a la competitividad global de las diferentes industrias, están obligando a las compañías tradicionales construir modelos de negocios que sean flexibles, que reaccionen rápido y que se centren en el cliente. 

Negocio a Negocio (B2B). 

Es el comercio mayorista online. Es aquel en el que una empresa vende a otra empresa y no al consumidor final. Es decir, son todas las empresas que crean productos o servicios para que sean consumidos por otras empresas, siendo estas las que satisfacen finalmente al consumidor final.






Ejemplos:


Volvo.- El gigante de la ingeniería automotriz sueca llevó a cabo una campaña de promoción de su gama de camiones enfocada a empresas y autónomos. Lanzaron una serie de contenidos audiovisuales con la imagen de Jean-Claude Van Damme y consiguieron un impacto de más de 100 millones de visualizaciones de intención de compra futura, de casi el 50 % de los conductores de camiones.



Office Depot.- Esta dirigido para Emprendedores individuales y Pymes, actualemente en EUA y Latinomérica es una tienda física pero la mayoría de sus compras al mayor se hacen por internet. 


Negocio a Consumidor (B2C). 

Responde a las siglas de Business to Consumer, es decir, de negocio a consumidor. Se trata del conjunto de estrategias comerciales que realiza un negocio para llevar sus productos y/o servicios al consumidor final, al perteneciente al ámbito doméstico en lugar de al profesional.


Ejemplo:

Amazon.- El gigante online funciona como intermediario. Ofrece todo tipo de productos desde diferentes lugares y en cualquier momento a cualquier persona con acceso a internet.


Walmart México.- Walmart de México y Centroamérica es una empresa dedicada al sector comercio. Contribuimos a mejorar la calidad de vida de las familias de nuestras clientas.




Negocio a Gobierno (B2G). 

 Este modelo de negocio por internet trata el intercambio de productos y servicios; además de las transacciones entre un negocio y el gobierno. Para realizar este tipo de transacciones del B2G, es necesaria la aplicación de una plataforma de administración pública; mediante la cual, la administración puede ponerse en contacto con las empresas o proveedores de bienes y servicios.

Ejemplo:

SAT.- Tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público.



CFE.- La Comisión Federal de Electricidad tiene como fin el desarrollo de actividades empresariales, económicas, industriales y comerciales en términos de su objeto, generando valor económico y rentabilidad para el Estado Mexicano como su propietario. 



Mindmeister

Es una aplicación de mapas mentales que permite a los usuarios expresar sus pensamientos, organizando la información de manera gráfica atraves de circulos, conexiones, la mejor manera para expresar una lluvia de ideas.



Comentarios

  1. Información muy clara y precisa, los ejemplos son casos de éxito. muy buen blog.

    ResponderBorrar
  2. Muy buen blog carnal, tu informacion es clara y basta

    ResponderBorrar
  3. La información es buena, complementan muy bien los ejemplos

    ResponderBorrar
  4. Excelente información y los ejemplos muy claros!

    ResponderBorrar
  5. Me gusta el diseño de tu blog y la información es concisa.

    ResponderBorrar
  6. Excelente blog, muy bien logrado compañero

    ResponderBorrar
  7. buen contenido en cuanto a información un buen diseño en cuanto a colores ya que nos perminte enfocarno al contenido, muy buen blog.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Unidad 4 Legislación y Seguridad en el Comercio Electrónico.

Legislación y seguridad en el comercio electrónico   Competencia a desarrollar  Conocer las aplicaciones que tiene el comercio electrónico en las pymes Objetivo Identificar las diferencias entre comercio electrónico y los negocios electrónicos, así como entender como y cuando aplicar los conocimientos. Legislación del comercio electrónico en México y el mundo Actualmente en México el comercio electrónico se ha volcado una herramienta confiable, atractiva y segura, para realizar transacciones vía electrónica, a través de tecnologías de información, todo ciudadano mexicano tiene derecho a dedicarse al comercio, como se establece en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 5 que a la letra dice: Artículo 5o. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad sólo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen lo...