Objetivo General de la Unidad:
- Analizar y entender como fueron evolucionando los negocios electrónicos y sus diferentes tipos de definición.
- Identificar las ventajas y desventajas de utilizar el Internet para realizar negocios.
- Conocer sus conceptos y maneras de utilizar el E-Marketing.
- Entender e identificar la diferencia entre E-Business, E-Commerce y E-Marketing.
Definiciones
E-Business: Crear, perfeccionar y dominar una empresa en línea. (Pimentel, Febrero 2019).
E-Commerce: Compra-Venta de cualquier activo en línea. (Pimentel, Febrero 2019).
E- Marketing: Aprovechar la herramienta del Internet para promocionar productos y servicios. (Pimentel, Febrero 2019).


Plática impartida por el Licenciado Sergio A. Cancino.
8 de Marzo, El Licenciado en Informática Sergio A. Cancino impartió una platica de como aprovechar el Internet para los negocios, ser innovadores, emprendedores y sobre todo a perder el miedo al fracaso. Iniciando la con los negocios, concluyendo sus estudios universitarios y al darse cuenta de que necesitaba seguir preparándose para enfrentar el mundo laboral, Decidió estudiar la maestría en Ingeniería Industrial en la cual recibió una beca un poco modesta pero con lo suficiente pago sus deudas y aparto un poco para emprender su propio negocio, en ese tiempo iniciaban los "Café Internet" y decidió abrir uno, posteriormente añadió nuevos servicios como la renta de vídeo-juegos aunque no le fue del todo bien y terminó vendiendo mucho de ese negocio, pero no se daba por vencido y decidido a expandirse siguió investigando sobre nuevas oportunidades. Actualmente su negocio creció y desarrolla varios negocios en línea, como la renta de sitios web (soporte), convenios con distintas localidades del estado de Guerrero para expedir licencias de conducir entre otros.

Ideas Principales:
- "Si alguien me vende algo, "¿Por qué no puedo venderlo yo?". aplicando el principio de E-Commerce.
- "Un negocio tiende a generar más negocios". Varios negocios tienen la misma similitud en este caso la herramienta del Internet abre nuevas fronteras para expandir nuestro negocio.
- Globalización. Es 2019 y tenemos que estar a la vanguardia con los nuevos estándares en producción y comercio en el mundo, aprovechando la facilidad de comunicarnos con personas en todo el mundo para expandirnos.
- Mercadotecnia. La propaganda de nuestro producto no puede faltar, darnos a conocer para que estemos siempre activos en el mercado.
- Administración de capital. Ser precavidos e inteligentes a la hora de invertir.
- No depender de nuestra quincena. Tener distintas fuentes de ingreso por si una no funciona siempre tener un respaldo.
Plática impartida por Silvia Jiménez Olmedo y Ricardo García Zepahua (BMEX).


En esta plática se hablo de BMEX, una empresa encargada de la consultoría para potenciar las marcas mexicanas para que alcancen un nivel competitivo dentro del mercado digital por medio del marketing electrónico, ventas y atención al cliente. Mediante avanzaba la charla, los socios fueron exponiendo sus vivencias laborales como las empresas que han necesitado con el fin de capacitar, enseñar e innovar ideas para mejorar su desempeño.
- "Mejorar como nos vemos ante el mundo". Hablaron y recomendaron de mejorar nuestros perfiles en redes sociales, presentarnos de la mejor manera al mundo para estar siempre al nivel de una buena empresa, recomendación y oportunidad.
- Contactos. Las relaciones son muy importantes para abrir oportunidades nuevas de expansión.
- Competitivos. Al momento de emprender un negocio, es común encontrarse con grandes competidores.
- Vendernos. Nuestra presentación siempre sera importate para ver como nos ve el mundo y que espera de nosotros.

Están muy bien tu blog esta la u. Formación muy clara y directa t falto un poco de imágenes pero esta bien compañero
ResponderBorrarConsidero que podrías agregar un poco más de color, sin embargo el contenido es muy claro. Saludos
ResponderBorrar